colaboración con el Consulado General del Perú en Santiago y sus empresas socias.
La jornada se llevó a cabo en el Consulado General del Perú en Santiago, y reunió a estudiantes y egresados de origen peruano que hoy se forman o desarrollan profesionalmente en instituciones chilenas. Fue un espacio inspirador y orientado al futuro, donde se generaron conversaciones uno a uno entre los jóvenes asistentes y representantes de distintas empresas socias de la Cámara. En ese diálogo directo, se compartieron inquietudes, se resolvieron dudas y se visibilizaron oportunidades concretas para realizar prácticas profesionales.
Este tipo de encuentros refleja y fortalece el propósito del Banco de Prácticas Técnico-Universitarias impulsado por la Cámara: acercar a los estudiantes a experiencias reales de formación laboral, generar vínculos con el mundo empresarial y construir redes de apoyo que conecten a la comunidad estudiantil con espacios de desarrollo profesional.
Tuvimos el honor de contar con la presencia del Cónsul General del Perú en Chile, Gonzalo Bonifaz, quien, a través de sus palabras, motivó a los asistentes a salir activamente en búsqueda de oportunidades y a participar en instancias como esta, siempre con confianza, convicción y propósito.
Destacamos especialmente la participación de las empresas socias: Vial y Vives – DSD, Besalco, Santiago Motors, American Air, EMERE Consulting y Movitécnica, quienes compartieron su visión, pero también se dieron el tiempo de escuchar, orientar y mostrar las diferentes formas de vincularse con sus organizaciones, a través de un intercambio cercano, abierto y constructivo.
Una de las intervenciones de la jornada fue la de Ophelia Fox, Advisor de Recursos Humanos de American Air, quien se dirigió a los jóvenes recalcando que: “Al postular a un trabajo lo que más importa es la actitud con la que uno va, es importante mostrar las ganas y el compromiso que se tiene por lo que hace. Sean curiosos, pregunten, involúcrense. Lo que buscan muchas empresas es ver ese entusiasmo reflejado desde el primer contacto”.
Por su parte, Kristhel Palomino, una de las asistentes al encuentro, destacó el valor humano y comunitario del evento: “Este tipo de espacios nos recuerdan que la comunidad peruana en Chile es grande. Y es en estas instancias donde podemos conectar con otros profesionales, o futuros profesionales. Es una comunidad que se apoya mutuamente, hacen actividades culturales, comparten datos y ahora también oportunidades laborales, algo que es importante cuando un migra del país”.
Desde la Cámara Chileno Peruana de Comercio, reafirmamos nuestro compromiso con la formación profesional, la vinculación temprana y la integración laboral de las nuevas generaciones. Creemos firmemente que el fortalecimiento de la comunidad peruana en Chile también pasa por abrir estos espacios de diálogo, confianza y proyección.
Los invitamos a revisa la galería de fotos con el contenido completo del evento:
Agradecemos sinceramente a todos los asistentes, las empresas que estuvieron presentes, y al Consulado del Perú en Chile por hacer posible esta valiosa jornada.