El pasado 26 de noviembre se realizó el Encuentro Anual 2024 en donde celebramos el 44 Aniversario de la Cámara Chileno peruana de Comercio como una destacada asociación gremial bilateral. Este evento contó con la presencia de la Embajadora del Perú en Chile, Silvia Alfaro y del presidente del Directorio de la cámara chileno peruana de comercio, Jaime de Orbegoso junto a directores de la cámara, invitados gremiales , diplomáticos de la Embajada y el Consulado del Perú y destacados empresarios.
Jaime de Orbegoso menciona “ Hoy es un día importante para la Cámara porque nos reunimos para celebrar 44 años de existencia, un año más de dedicación a promover y facilitar el intercambio comercial y de inversiones entre Chile y Perú. Un año más de ayudar en la identificación y difusión de oportunidades de negocio, y de trabajar para fortalecer los lazos de amistad y de confianza, contribuyendo a la mayor integración entre nuestros países. Estamos completando una etapa en que nos hemos enfocado en profundizar nuestro propósito y en afinar nuestra propuesta de valor. Hemos trabajado para entender con mayor precisión las necesidades e intereses de nuestros socios, y para acompañarlos en el cumplimiento de sus objetivos. Los resultados nos llenan de satisfacción y son una motivación para seguir mejorando en lo que hacemos. “
En el marco de esta celebración se realizó un reconocimiento a empresas socias que cumplieron 35 años de activa participación y permanencia en la cámara. Estas empresa fueron BCI y CMPC.
Asimismo, durante la ceremonia se entregó el Premio José Luis Bustamante y Rivera 2024 en 3 categorías. Esta distinción fue instituida por la Cámara Chileno Peruana de Comercio para personas, empresas y emprendimientos que se han destacado por su contribución al fortalecimiento y ampliación de los niveles de amistad y confianza entre chilenos y peruanos, y se inspira en quien fuera Embajador del Perú en Chile y presidente de esta Cámara, y que dedicó buena parte de su vida a fomentar los vínculos bilaterales. La familia Bustamante , hijos y nietos del Embajador nos acompañaron en esta celebración y que con su presencia hacen más perdurable este legado.
Los galardonados fueron :
Categoría Persona: Iris Gálvez
Iris Gálvez cuenta con una sólida trayectoria como psicóloga y comunicadora peruana ,fundadora y directora en Paracas Negocios .Su nominación se basa en logros como el ser una activa representante de la comunidad peruana en Chile, integrando sus esfuerzos en áreas académicas, culturales y humanitarias. Su trabajo abarca desde contribuciones significativas en psicología hasta la promoción de la integración bilateral y la solidaridad con los más vulnerables.
Categoría Empresas Grandes y Medianas : Sky Airline
El primer desafío de Sky fuera de Chile fue Perú. En 2019, SKY ingresa al mercado peruano con una nueva propuesta de vuelos domésticos, generando una alternativa de viaje con tarifas accesibles para los más de 34 millones de peruanos ha sido un ejemplo de integración entre sus colaboradores chilenos y peruanos, quiénes han sabido trabajar mancomunadamente para cumplir el propósito de SKY. En todas las escalas de la empresa, profesionales de Chile y Perú, han sido capaces de intercambiar miradas, perspectivas y conocimientos con un objetivo común. Lo anterior es ejemplo del fortalecimiento en los niveles de amistad y confianza entre chilenos y peruanos, que es digno de promover.
Categoría Emprendimiento : Dolmer Pérez
Dolmer Pérez es un referente destacado del emprendedor peruano en Chile en el rubro de la gastronomía. Desde sus inicios, ha construido una marca sólida como el Restaurant Hijo del Sol y La Barra del Inca posicionándose en un mercado altamente competitivo. Dolmer, es el creador del famoso Festival de la Peruanidad, el más grande de la comunidad peruana en Chile, que desde hace cinco años congrega por Fiestas Patrias Peruanas en Julio a más de 30.000 peruanos en el Club Hípico. La actividad cuenta con gastronomía peruana y múltiples artistas peruanos que viajan especialmente para la fecha. Este Festival ha impulsado la integración cultural entre Perú y Chile, y se ha convertido en una plataforma para difundir la cultura peruana localmente.
Destacamos a los ganadores quienes compartieron emotivas palabras de agradecimiento en sus discursos.
El evento cerró a cargo del Cuarteto Sudamericano con la participación de Jean Pierre Magnet, destacado saxofonista peruano.
Agradecemos a los asistentes y premiados que nos acompañaron en este Encuentro Anual 2024.
Aquí video del Encuentro: Ver Video