Este jueves 12 de junio, la Cámara Chileno Peruana de Comercio organizó una charla informativa sobre la próxima Misión de Inversiones y Negocios a Infracon Perú 2025, en el marco de la primera Feria Internacional de Infraestructura y Construcción impulsada por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura (SNCI).
La charla estuvo a cargo del Sr. César Candela, Director Ejecutivo de la SNCI, quien presentó los principales objetivos y oportunidades de este evento, diseñado para conectar al sector público y privado y fomentar la inversión en proyectos estratégicos para el desarrollo del Perú.
Es la primera Feria Internacional de Infraestructura y Construcción organizada por la Sociedad Nacional de Construcción e Infraestructura( SNCI ), asociación gremial peruana con la que nuestra cámara tiene una importante alianza. Infracom Perú 2025 es un evento diseñado para conectar al sector público y privado, fomentando la inversión en proyectos estratégicos que contribuirán al desarrollo y crecimiento del Perú .
Objetivo de Infracon Perú 2025: Generar un espacio que fomente e impulse la conexión de empresas nacionales y extranjeras, inversionistas y autoridades a nivel nacional e internacional, para fomentar su interés y participación en los diversos proyectos que viene desarrollando el Perú en aeropuertos, puertos, puentes, carreteras, escuelas, hospitales, minería, energía, electricidad, turismo y otros promoviendo alianzas estratégicas, la innovación tecnológica y sostenibilidad con impacto social.
La misión empresarial está siendo organizada por Softpower Connections, empresa socia de nuestra Cámara, que facilitará una agenda de alto valor para las empresas participantes, incluyendo reuniones con actores clave del ecosistema de infraestructura peruano.
Infracon Perú 2025 se proyecta como una plataforma clave para la colaboración regional, el networking y el impulso de nuevas oportunidades de negocio entre Chile y Perú.
Aquí en este video un mensaje del Sr. Jaime de Orbegoso en relación a Infracon Perú 2025.
Agradecemos la participación en esta instancia de las empresas chilenas interesadas y seguimos fortaleciendo puentes que conectan y generan valor bilateral.