Desde el 15 de marzo Aviasur inicia operaciones en este aeropuerto brindando a todos sus clientes el servicio de custodia de su aeronave y combustible.
El hangar tiene una superficie de 1.300 m2, y tiene la capacidad de albergar hasta 5 aeronaves de forma simultánea y complementa la oferta que ya tenía Aviasur en Florida, a través de un acuerdo comercial con la empresa Sheltair y Air Commander, por el derecho de uso de un hangar privado en el aeropuerto de Fort Lauderdale International.
Con estos proyectos, Aviasur consolida su presencia regional, teniendo como objetivo conectar Sudamérica con Estados Unidos a través de una sola experiencia de servicio para el pasajero o dueño de la aeronave. Este proyecto se inició con la construcción del terminal privado en Pisco, Perú; el cuál revolucionó el estándar de servicio que se tenía en Perú para la aviación general. Este terminal fue el impulso inicial para que Aviasur siga creciendo a nivel regional.
El contrato que Aviasur firmó con Sky Harbour es a 3 años, y ya se está negociando una segunda etapa de crecimiento en el aeropuerto. El perfil de cliente que está llegando al hangar es de Brasil, Argentina y Chile principalmente; teniendo conversaciones con algunos usuarios de Perú y Colombia que suelen viajar a Miami por negocios o vacaciones.
Asimismo, a partir del 01 de abril, Aviasur inició los trabajos de construcción de un hangar de mantenimiento aeronáutico en el aeropuerto internacional de Carrasco en Montevideo, Uruguay. Se espera que la construcción esté lista en octubre o noviembre de este año, y así podamos empezar a ofrecer servicios de mantenimiento a clientes argentinos y del sur de Brasil.
Aquí algunas fotos :
clickear las fotografías para ampliar.